Concurso 2015

Proceso de selección

El 7 de septiembre de 2015 tuvo lugar la selección de  los cinco libros ganadores del segundo concurso nacional de libro táctil Ilustrado Escribir con los ojos para leer con las manos.

El evento, cerrado al público, tuvo lugar en la librería Casa Tomada a las 10 am.

El jurado estuvo integrado por:

Ana María Aragón

Comunicadora Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, candidata a la Maestría en Literatura de la Universidad Javeriana. Otros cursos que contribuyeron para su formación editorial son: el Primer Seminario de Edición Profesional; Del libro secuencial a la edición hypermedial, profesional y telemática; Curso texto, textualidad y estilo y el Curso de Edición Profesional. Fue Coordinadora Editorial y miembro fundador de la revista Agenda Cultural de la Tadeo. Ha trabajado en diferentes editoriales y participado en varios eventos organizados por la Cámara Colombiana del Libro. Se vincula como Profesora del Campo de Producción Editorial y Multimedia, de la Carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana, desde el año 2000 hasta el 2013. Directora de la Asociación de Revistas Culturales Colombianas, Arcca, desde 1996 hasta el 2007, y actualmente como gestora del proyecto cultural Librería Casa Tomada desde el año 2008.

Irene Vasco

Autora de libros para niños y jóvenes con publicaciones en reconocidas editoriales como Editorial Juventud (España), Alfaguara y el Fondo de Cultura Económica (México) entre otras. Algunos de sus libros más reconocidos son Conjuros y sortilegios, Mambrú perdió la guerra y Lugares fantásticos de Colombia.

Fue socia fundadora de la Librería Espantapájaros y de Espantapájaros Taller en Bogotá. Es animadora a la lectura y conductora de talleres dirigidos a padres, maestros, bibliotecarios, promotores culturales, niños y jóvenes, en programas en diferentes instituciones. Además es asesora de programas de bibliotecas públicas, comunitarias y escolares. Ha realizado traducciones de libros del portugués y del francés y ha sido ponente internacional en repetidas oportunidades.

Sus libros han recibido premios y menciones en diferentes concursos nacionales e internacionales.

Luisa Noguera

Editora hace nueve años y escritora de libros infantiles entre los que se encuentran Mi amigo inglés, Monstruos en mi almohada y ¡Yo te cuido!, entre otros. Además, ha sido finalista tres veces del premio de literatura infantil y juvenil El Barco de Vapor de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Paula Rios

Compositora, cantante y profesora de música con énfasis en educación inicial. Técnica en Locución y Medios Audiovisuales. Posee amplia experiencia en el desarrollo de proyectos artístico- musicales y de creación colectiva , dentro de los cuales se destacan en los últimos años sus propuestas de música para la primera infancia. Cuatro producciones musicales para adultos y 3 para niños, dan cuenta de más de 18 años de experiencia como Cantautora y especialista en música para los más pequeños.

Actualmente diseña y realiza talleres de formación a formadores en Música, además de realizar conciertos didácticos por todo el país con TÚ ROCKCITO “Rock para

Niños”, proyecto de Música para la familia. Es profesora de música, técnica vocal y vocal coaching de importantes propuestas musicales de rock en la ciudad de Bogotá.

Gladys Plazas

Fue docente de matemáticas en la Normal Departamental de Ubaté y profesora de personas con discapacidad visual en el CRAC.

Catalina Esteban

Graduada de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, cuenta con 10 años de experiencia manejando con éxito las relaciones públicas y las comunicaciones externas de distintos clientes en importantes agencias de comunicaciones entre las que se encuentran ABC Estrategias, Praestigium Central de Reputación y Guiomar Jaramillo Comunicaciones; así mismo se ha desempeñado como asesora en comunicaciones para el Observatorio de Minas Antipersonal de la Vicepresidencia de la República en el marco de la campaña “No Más Minas Antipersonal” y la estrategia +Arte –Minas. Desde hace 3 años se encuentra a cargo de la Oficina de Comunicaciones y Prensa del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-CRAC, manejando las relaciones públicas y con los medios de comunicación, aportando sus conocimientos en marketing digital y redes sociales; y ejecutando estrategias de posicionamiento institucional a nivel nacional e internacional.

Maquetas ganadoras

Primer puesto: Del punto a la línea

Segundo puesto: La aventura de pelos el oso

Tercer puesto: Pierde 1

Cuarto puesto: ¿Dónde está la mamá de Fito?

Quinto puesto: No me asustes