Proceso de selección
El 12 de septiembre de 2013 tuvo lugar la selección de los cinco libros ganadores del primer concurso nacional de libro táctil Ilustrado Escribir con los ojos para leer con las manos. El evento cerrado al público tuvo lugar en el Ministerio de Cultura a las 9 am.
El jurado

Sol Indira Quiceno
Psicóloga de Universidad Nacional de Colombia, técnica en medios de comunicación y candidata a maestra en Ciencia Política del Instituto de Altos Estudios Europeos. Experiencia de 12 años en formulación e implementación de políticas de atención integral a la primera infancia, infancia y las familias. Actualmente es asesora de primera infancia en la Dirección de Artes del Ministerio de cultura.
Olga Lucía Ruiz
Educadora Especial Tiflóloga y maestra en Sociología de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente es Subdirectora General y Directora General (E) del Instituto Nacional para Ciegos INCI.
Marta Emilia Castro
Educadora Especial Tiflóloga de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en dificultades en el aprendizaje UCC. Actualmente es coordinadora del proyecto Inclusión Educativa del Instituto Nacional para Ciegos INCI.
María Juliana Molina Restrepo
Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Bibliotecóloga técnica de Box Hill Institute, Australia, con experiencia en bibliotecas y literatura infantil. Especialista en gestión cultural de la Universidad del Rosario.
Samuel Valencia
Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Sordociegos, Surcoe. Actualmente es asesor de la Secretaria de Salud y cuenta con una amplia experiencia en temas de inclusión y discapacidad.idad del Rosario.
Catalina Orjuela
Diseñadora editorial con más de diez años de experiencia en diseño de libros infantiles y juveniles. Experiencia en editoriales como Editorial Norma, Villegas Editores y Editorial Santillana. Magíster en Diseño de juguetes de la Universidad de Central Lancashire de Preston Inglaterra. Actualmente se desempeña como Directora de arte en UNO Internacional-Santillana, proyecto educativo que acerca a los niños a un nuevo sistema de enseñanza a través de la tecnología.